Mendoza conformó una mesa interinstitucional contra la trata de personas

El Gobierno provincial conformó una mesa interinstitucional para la lucha contra la trata y explotación de personas y para la protección y asistencia a las víctimas en la provincia de Mendoza.

La medida fue refrendada a través del decreto 702 en el Boletín Oficial, y se designaron varios representantes del Poder Ejecutivo y diversos órganos estatales.

Por un lado, estará Luz Faingold, directora de Derechos Humanos de la provincia. También estará integrando la mesa la directora de Género y Diversidad, Silvina Anfuso.

Además, María Alejandra Pérez, por el ministerio de Gobierno; Ignacio Palero por la subsecretaría de Trabajo; y Analía Jaime por el ministerio de Seguridad también tendrán un lugar en la mesa interinstitucional.

Por otro lado, se invitó al Poder Judicial y también al Poder Legislativo para designar a dos representantes cada uno.

El objetivo principal de esta mesa será coordinar con las provincias y la Capital Federal la implementación del Sistema Sincronizado de Denuncias sobre los Delitos de Trata y Explotación de Personas, así como también realizar en todo el territorio nacional una amplia y periódica campaña de publicidad del Sistema y el número para realizar denuncias.

En este sentido, se pretende dar cumplimiento a uno de los objetivos del Plan Bienal contra la Trata 2020-2022, que es el de “afianzar las campañas de prevención, visibilización y concientización sobre esa problemática que implica una grave violación a los derechos humanos y a la vez, trabajar para mejorar los estándares de intervención y eficacia de todos los organismos competentes, logrando articulación federal”.