DENUNCIAN IRREGULARIDADES ADMINISTRATIVAS

«Que en el Schestakow hagan bien las cosas y el PAMI les va a pagar»

El director Ejecutivo de PAMI para Mendoza, Martín Sevilla salió a desmentir la deuda que tiene PAMI con el hospital Schestakow y al aire de VIBRA FM habló de irregularidades en la facturación que por Ley no le permite a la obra social pagarlas. El funcionario nacional pidió «no politizar esta situación» y dijo que «somos los primeros interesados en resolver este problema, no tenemos inconvenientes con ningún hospital público solo con el Schestakow» y agregó que «estamos esperando que nos convoquen a una reunión para resolver los problemas». Según Sevilla, «el Schestakow desde el 2018 a la fecha ha presentado facturas por 106 millones que no están en regla de acuerdo al régimen de atención y gestión descentralizada de los hospitales públicos» y agregó que «en lugar de créditos al hospital se le realizaron débitos por 97 millones de pesos y la causal está en que no se cumple con la normativa vigente». En este escenario detalló que «faltan denuncias de la prácticas de alta complejidad e internaciones que no cumplen con los requisitos de varias resoluciones y ese conjunto de irregularidades impiden la acreeditación de las facturas». «Nosotros somos los más interesados en resolver el problema, tenemos que trabajar en conjunto en lugar de hacer política», explicó Sevilla y señaló que «tenemos que construir diálogo, armar una mesa de trabajo y encontrar la solución, para eso estamos dispuestos «. Reconoció que «las clínicas que tienen convenio con el PAMI han derivado pacientes en esta etapa de pandemia porque no los han podido atender y eso es normal porque hay que garantizar el derecho a la Salud a todos los ciudadanos» y agregó que «luego esos servicios se facturan con el modelo de gestión descentralizada pero si no la hacen en el marco de la Ley es imposible poder acreeditar los montos». En este escenario señaló que «si fuera como dicen las autoridades del Schestakow que no pagamos porque queremos, el mismo hospital puede ejecutar la factura, vencida a los 70 días a través de la Superintendencia que compulsivamente debita la cuenta que tiene el PAMI en AFIP y esto no ha sucedido, ni siquiera hemos tenido notificaciones judiciales que es la otra herramienta que podría usar el hospital para sus reclamos». Y se preguntó «la deuda viene de la gestión anterior, incluso con el gobierno de Macri no se han pagado facturas por las irregularidades en el proceso y el incumplimiento de la normativa vigente».

FIENTE: VIBRE FM