La Liga Sanrafaelina de Fútbol una de las más ordenadas del interior del país
Si bien las críticas siempre van a existir hacia la Liga Sanrafaelina de Fútbol y su actual presidente Alberto Pérez Gasul, en la actualidad es una de las ligas más ordenadas que tiene el interior del país y de las pocas que se encuentran en regla.
La entidad local lleva un proceso de muchos años, y la lleva a ser sin dudas de las más fuerte que tiene toda nuestra provincia comparándola con la Liga Mendocina, Liga Rivadaviense, Liga Alvearense, Liga Tunuyanina, Liga Tupungatina y Liga Sancarlina.
Históricamente es una liga que viene como debe ser, acatando las reglamentaciones de la Asociación del Fútbol Argentino y el Consejo Federal, teniendo en cuenta que quienes estuvieron antes que Alberto Pérez ya habían representado a la Región Cuyo en el Consejo Federal.
Esto se fue haciendo acá y lógicamente fueron pioneros en un montón de cosas dentro del fútbol del interior del país, desde la revisación médica hasta el sistema COMET, que es un software que oficializará un registro único de jugadores y jugadoras en Argentina. Hay otras ligas que no lo tienen, algunas recién lo están haciendo y otras ni lo empiezan.
Es importante remarcarlo ya que cuando un jugador es transferido aparece desde qué época perteneció a un club y no se puede ir de su liga sin autorización de la institución y de la liga. Por otro lado, el tema administrativo, el Tribunal de Penas, Consejo de Árbitros y la Escuela de Árbitros han sido un ejemplo en el interior del país.
Al compararla con el resto de las ligas de la provincia, se puede decir, por ejemplo, que a las ligas de Tunuyán y Tupungato les falta incorporarse al COMET, y Rivadavia, San Carlos y General Alvear están arrancando. La Liga Mendocina y la Sanrafaelina son las que se encuentran en el sistema. Ahora viene una exigencia de que ningún chico que está cargado en el COMET puede jugar al fútbol si no está estudiando. Deberán presentar los certificados de estudios para que estén avalados por el Consejo Federal y aquel chico que no estudia por alguna razón, tiene que cargar el motivo de porqué no lo hace. Hecho esto, los entes nacionales harán su análisis a fin de becar a ese chico para que estudie.
Otro tema cuestionado en todos lados es el arbitraje que a nivel local, la idea siempre fue que al mando de los jueves esté un instructor nacional trabajando con los árbitros, bien, mal o regular pero siempre alguien estuvo trabajando con cada uno de ellos. En los últimos dos años estuvieron en la Escuela de Árbitros; el internacional Andrés Merlos y quien se desempeña a nivel nacional Luis Damián Martínez, lo importante es que sigan saliendo árbitros y vayan perfeccionándose, pero está en claro que el plantel de jueces que tiene la Liga Sanrafaelina es uno de los mejores del interior del país y esto está demostrado cuando vemos los torneos regionales.
Por este tipo de cosas la Liga Sanrafaelina siempre estará cuestionada porque más allá de lo que conlleva manejar economía, son quienes manejan la pasión y cuando hay pasión siempre la gente debate. No le gustó un arbitraje y se cuestiona a la liga y todos los dirigentes, cuando el Tribunal de Pena sanciona algo se lo menciona al presidente o al Consejo Directivo pero lo que está en claro es que San Rafael con aciertos y desaciertos sigue contando con una de las pocas ligas que están en regla a nivel país.