El ex padre Yáñez explicó el fallecimiento de los abuelos del geriátrico a su cargo
En los últimos veinte días, un brote de coronavirus causó la muerte de 14 personas en un hogar de ancianos ubicado en el distrito de Monte Comán. Se trata de la Fundación Hogar de Jóvenes San Luis Gonzaga, a cargo del ex cura Fernando Yáñez, quien ofreció detalles.
“El hogar desde el año 1995 lo tenemos, había 26 personas y, tras el fallecimiento de 14 abuelos, han quedado 12. Lo que dice Info Ya no es cierto, no está intervenido permanentemente, se estuvo en contacto con la doctora Iriarte del área de Salud de la Provincia. Estuvo una doctora que quedó sorprendida de cómo eran atendidos los abuelos. Lamentablemente entró el Covid, no sabemos cómo, porque estábamos con todas las medidas de seguridad y hay que tener en cuenta que en Monte Comán han muerto 35 personas en lo que va del mes de junio, aparte de los abuelos”, comentó.
Añadió que “estas 14 personas fallecidas tenían, salvo dos de ellas, entre 85 y 100 años de edad, con enfermedades de base. Son abuelos que no los reciben en ningún lado y lamentablemente esto ha sido en los últimos 20 días. El resto de los residentes se encuentran en el lugar, ya que no hay adónde llevarlos”, y dijo que “es sorprendente cómo fallecieron la mayoría de estos abuelos, ya que les dio un paro cardiorrespiratorio a casi todos ellos”.
El ex sacerdote comentó que “la primera en fallecer fue la mamá del doctor Santamaría, el médico actual de Monte Comán, que en este momento está internado por Covid. Es decir, la excelencia que había con estos abuelos se ve reflejada, ya que este médico atendía a su propia madre. El día de su fallecimiento esta mujer estuvo dando vueltas hasta las 5 de la mañana porque padecía de esquizofrenia. A las 7 de la mañana, cuando controlan a los abuelos, ella había fallecido. Fue un síncope y así murieron varios”, explicó.
Sobre la vacunación recibida contra la Covid-19, Yáñez dijo que “no habían sido vacunados porque no conseguíamos la autorización de los familiares. Una vez que tuvimos todo, llegó la vacuna, pero se detectó el primer caso de Covid y no se pudo vacunar (por contacto estrecho). Sí tenía la vacuna contra la gripe, que se les había administrado 15 días antes”.
En cuanto a la situación actual del hogar, dijo que “es doloroso lo que ha pasado, pero yo entiendo que es gente de mucha edad, con muchos problemas físicos. También nuestro personal se ha portado muy bien, hemos tenido ocho infectados de los cuales uno solo ha estado internado y ya le dieron el alta. Es decir, que contamos con todos los elementos de higiene y seguridad, y hasta el propio Gobernador ordenó que me devolvieran el subsidio, ya que desde 2017 he mantenido todo esto con lo que me dejaron mis padres”, concluyó el ex cura, que dijo no haber padecido Covid.
Fuente: Diario San Rafael