Gómez sobre el geriátrico: “Creemos que tenemos que citar a las personas, preguntarles, hacer la investigación exhaustiva”
Tras conocerse las muertes de 14 ancianos y ancianas que no estaban vacunados en un geriátrico de Monte Comán, desde el Frente de Todos piden indagar en el sistema de vacunación y control en dichas instituciones.
Al respecto, Germán Gómez, Diputado Provincial, brindó detalles sobre el caso.
“Nosotros hemos hecho un pedido de informe frente a esta situación irreparable, porque estamos hablando de 15 vidas que se han perdido por no haberse llevado un proceso de vacunación con conciencia, con responsabilidad e idoneidad. Creo que esta situación amerita ser investigada con mucha profundidad a los fines de determinar responsables políticos y penal si existiera alguna inconducta tipificada en nuestro Código Penal, más allá que esté interviniendo un fiscal, dentro de la estrategia de un programa llamado ‘estrategia geriátrico’ que lleva adelante el Ministerio para ver de atender esta situación”.
Añadió que “en este contexto, existe una serie de sospechas y de irregularidades. En primer lugar el Ministerio, el 29 de abril del 2021, informó que con la primera dosis había cubierto el 100 por ciento de la población de los geriátricos. No solamente de los residentes, sino del personal abocado al cuidado de los abuelos. Dijeron que se habían vacunado 8360 personas en total”.
Por lo anterior, sostuvo que “hoy dudamos si esa vacunación que se llevó adelante ha sido efectiva y si ha existido un control que nos permita saber si las abuelas y abuelos han sido vacunados. Por ello, es que hemos iniciado esta Comisión investigadora”.
El legislador comentó que “debemos resaltar que en San Rafael se adoptó un mecanismo diferente a General Alvear, ya que en San Rafael el Ministerio le dio la vacuna a los geriátricos. Es decir, que ese proceso público de vacunar a nuestros abuelos se los dio a los responsables de los geriátricos quienes luego debían cumplir cuentas”.
Para concluir, Gómez indicó que “nosotros tenemos sospechas fundadas. Por eso queremos llevar adelante esta Comisión Investigadora. Queremos saber si había dentro de esos 14 abuelos que fallecieron, si podían tener su propio consentimiento para poder vacunarse, cosa que sospechamos que sí. También tenemos sospechas que algunos familiares de quienes no podían brindar ese consentimiento, si fueron consultados alguna vez. Por eso insisto que todo esto no tiene que quedar en declaraciones de lo que dijo uno u otro. Creemos que el ámbito para realizar esta tarea es una comisión investigadora, más allá que interviene la justicia de Mendoza. Creemos que tenemos que citar a las personas, preguntarles, hacer la investigación exhaustiva, para determinar responsables políticos de lo que ha pasado”.
Fuente: Diario San Rafael