Solicitan que el gas en garrafa sea considerado como servicio público

El senador nacional Julio Cobos reclamó que el gas envasado sea considerado un servicio público, de modo que se recorten las diferencias e inequidades con miles de argentinos que utilizan gas en garrafa.
“Esto es un viejo proyecto que yo presenté en 2017, ahora pedí preferencia al momento de tratar del proyecto de la zona fría, pero el problema es que este beneficio, el del descuento en la tarifa, es solo para quien utiliza gas en red y no envasado. Con este proyecto planteamos que el gas en garrafa debe ser considerado un servicio público y que obtenga los beneficios correspondientes, por ahora tiene el visto bueno y esperamos que se trate rápidamente”


El legislador nacional entiende que hay muchos argentinos que utilizan garrafa, por lo que es prioritario tratar este proyecto. “Hay provincias que no tienen un metro cúbico de gas natural, hay provincias con un 30 o 50 por ciento, por ejemplo, y otras con un porcentaje alto, como Santa Cruz o Río Negro. En Mendoza tenemos 120 mil hogares en la zona rural y el 76 por ciento tiene gas envasado, pero no lo usan para calefaccionarse por su alto costo”, agregó.
Cobos también explicó que al considerarlo un servicio público habrá una incidencia en el costo de la garrafa, ya que “bajará lógicamente porque se lo equiparará al gas en red, llegaría al precio de lo que hoy se denomina garrafa social, que vale 300 pesos pero que a veces se consigue a un precio mayor, habrá una mayor responsabilidad para YPF”.

El estado del proyecto
Según el propio senador, “el proyecto se encuentra en la comisión de Energía, que preside el sanjuanino Uñac, y yo pedí que se trate lo más rápido posible porque desde 2005 se trabaja en este tema”.
Por último, Cobos dijo que el valor del gas será el mismo, solo que se modificará por la logística que conlleva el traslado de las garrafas.