Polémica y falsas acusaciones en General Alvear tras el día del orgullo gay
El domingo 28 de junio, día en el que se celebra el orgullo gay en todo el mundo, en el departamento de General Alvear, se vivió una situación que resultó confusa y generó disgusto, tanto dentro de grupos que trabajan por la igualdad de derechos, como de organizaciones que están en contra de que el Estado apoye las acciones de la comunidad LGBTIQ+
Es que mientras el municipio había dado autorización para que se enarbolara la bandera del arco iris, símbolo del orgullo gay, una asociación denominada «Familias Unidas», realizó un enérgico pedido al intendente Walter Marcolini para que arriara el estandarte LGBTIQ+ y también quitara un pasacalle que llevaba la leyenda «Tu verdadera identidad es ser tu misme», por estar escrito con lenguaje inclusivo.
El pedido terminó siendo tenido en cuenta por el intendente, puesto que la bandera de arco iris dejó de flamear, y el pasacalle fue quitado.
Radio Nihuil entrevistó a Daniel Sad, miembro de Familias Unidas y uno de los responsables del fuerte comunicado, que entre otras cosas, considera que la comunidad homosexual «normaliza» los abusos, y adoctrina a los niños bajo una supuesta «libre elección», que no es tal.
Argumentos
Consultado acerca del pedido al intendente Marcolini, Sad explicó que «no se trata de discriminar a las personas que han optado por tener conductas homosexuales en su vida privada, pero está totalmente alejada de los principios de la organización».
Según dijo, el cuestionamiento de su organización no se centra en que la comunidad gay pueda manifestarse libremente, sino en que el Estado represente los intereses y requerimientos de una minoría.
«El municipio no puede ser parte de la acción de una minoría, acá en Alvear ha habido medios que han salido a preguntarle a la gente si está de acuerdo con esto -por el izamiento de la bandera de la comunidad LGBTIQ+ y no lo está. como tampoco con el lenguaje inclusivo en el que está escrito el cartel».
Acerca de esto último, Sad explicó que el motivo es que «el lenguaje inclusivo destruye a la lengua castellana, que es tan hermosa. no contribuye a la comprensión lectora en niños con una educación ya muy venida abajo, por distintas circunstancias, como la pandemia». Además, agregó que «los dirigentes no pueden gobernar para las minorías, porque si cada minoría empieza a exigir lo que le parece, y el gobierno con la plata de los impuestos les da bolilla y hace lo que cada minoría quiere, se va a diluir la plata de los impuestos y la mayoría de la gente se va a quedar sin las necesidades básicas satisfechas»
Una afirmación muy polémica
Una de las afirmaciones más polémicas de la agrupación «Familias Unidas», tiene que ver con relacionar la problemática del abuso con la comunidad LGBTIQ+.
En el comunicado, Familias Unidas asegura que «esta comunidad promueve en todo el mundo estilos de vida homosexuales, normaliza situaciones de abuso, adoctrina desde pequeños a niños bajo una supuesta «libre elección»(…)
Sobre este aspecto, Sad intentó explicar lo que afirma el comunicado emitido por la organización a la que representa, pero la argumentación resultó confusa.
«vuelvo a recalcar que no se discrimina a la persona homosexual, sino al colectivo o al lobby que utiliza a las personas homosexuales para llevar a cabo e imponer sus ideologías»
Al ser consultado por el significado de «lobby homosexual», Sad dijo que son quienes impulsan el aborto e incluso los abusos. porque muchas personas que terminan siendo homosexuales tienen como antecedente el haber sido abusadas, «promoviendo esta ideología indirectamente se están apoyando los abusos»