Omar De Marchi se mide para crear un espacio político nuevo
Son tiempos de efervescencia dentro del frente Cambia Mendoza. Si bien el frente oficialista se fortalece con la sumatoria de algunos partidos pequeños que se reúnen en el Frente Liberal Productivista, aún no resuelve las diferencias que tienen los radicales con su principal socio, el PRO. Sucede que el diputado nacional Omar De Marchi aún no define dónde y cómo jugará en las próximas elecciones legislativas de este año. Ahora a esa indefinición se sumó una encuesta, del experimentado Elbio Rodríguez, en la que un 38,1% de los consultados asegura que es momento de darle una oportunidad al ex intendente de Luján y lo envalentona para generar un propio espacio.
El sondeo, encargado por el mismo legislador nacional, se hizo la semana pasada en 7 departamentos, los seis del Gran Mendoza (Ciudad, Guaymallén, Godoy Cruz, Las Heras, Luján y Maipú) a los que se sumó también San Martín.
A esos 858 encuestados se les indicó que en las próximas elecciones el diputado Omar De Marchi propone crear un espacio político distinto a peronistas y radicales y se les pide la opinión. Ante esa consulta un 70,7% asumió que «hace falta algo distinto».
Además se les consultó qué pensaban ante la afirmación de que: «Omar De Marchi dice que Cornejo y Cobos ya gobernaron Mendoza«.Allí la respuesta fue que un 38,1% señaló que es momento de darle una oportunidad a De Marchi.
Claramente la consulta apuntó a conocer opiniones de los encuestados y no intención de voto. «Las opiniones son más fácil de dar y más cambiantes, son distintas a las actitudes que cada consultado puede tener cuando se enfrentan posturas y también al comportamiento que puede adoptar luego cuando tenga que elegir entre candidatos en una boleta», apuntaron desde la consultora que hizo la medición.
Si bien el diputado nacional del PRO evitó hacer declaraciones al respecto, desde su entorno remarcaron que la voluntad del ex intendente lujanino es tener una participación real dentro de Cambia Mendoza, «tiene gente e ideas para aportar, pero lo que se da a nivel nacional, en donde la mesa de Juntos por el Cambio se reúne todas las semanas, en Mendoza no ocurre. Acá hace dos años que no hay reuniones del espacio político y entonces esto parece más un unicato que un frente», se quejaron en clara referencia a sus socios del radicalismo.
Ante la posibilidad de que se produzcan partidas dentro de Juntos por el Cambio, la mesa nacional se reunió el mes pasado y definieron que no permitirán fugas y que el partido que pretenda competir por fuera de esa estructura será intervenido, con lo cual el dirigente que pretenda hacerlo deberá competir solo sin el sello partidario.
Esa medida nacional pone a De Marchi en la incómoda situación de definir si juega por fuera solo, sin la estructura del PRO o si decide competir dentro de Cambia Mendoza, participando de las PASO, como hizo en el 2019 cuando compitió internamente con el gobernador Rodolfo Suarez, en donde consiguió el 13% de los votos.
Sin embargo, desde el entorno cercano del diputado del PRO aseguraron que las decisiones de qué hará ese partido en Mendoza se toman en estas tierras y no en Buenos Aires y por otro lado casi descartaron la posibilidad de competir nuevamente en unas PASO.