Impulsan proyecto para trabajadores puedan cobrar su sueldo en criptomonedas

Apuntando a que los trabajadores puedan conservar el poder adquisitivo del salario, el Diputado Nacional por Mendoza, José Luis Ramón, presentó un proyecto de ley que propone que aquellos trabajadores argentinos en relación de dependencia y los exportadores de servicios puedan cobrar su sueldo en Bitcoin (BTC) y otras criptomonedas.

«Nos preocupa la ampliación de la matriz productiva de la provincia y el país ya que la economía del conocimiento y del software, ha tenido un fuerte crecimiento en los últimos años», señaló el Diputado Nacional José Luís Ramón en diálogo con MinutoYa

«Este proyecto de ley tiene como objetivo, permitir que el trabajador que realiza este tipo de prestación, pueda cobrar su remuneración en criptomoneda en la medida en que se cumpla con ciertas reglas que para nosotros son fundamentales en cuanto a la protección del derecho del trabajador y de los aportes a los sistemas de la seguridad social», remarcó Ramón.

«Creemos que va a significar un avance enorme y además, es necesario que quienes tenemos la responsabilidad de legislar, estemos a la altura de la realidad que vivimos», enfatizó el legislador mendocino.

En los fundamentos del proyecto Ramón argumenta que se le ofrecería al trabajador «un mecanismo moderno para conservar el poder adquisitivo de su remuneración sin que implique su conversión en divisas como la Ley 27.541 busca desalentar».

La propuesta establece que «será el empleado quien, de forma expresa, deba informarle al empleador que desea percibir su salario en monedas digitales y así podrá decidir si desea cobrar de forma completa o no en base a cuál».