Qué legisladores se van y quiénes se reciclarán en el Congreso de la Nación
A menos de una semana de la obligación de presentar en la Justicia Electoral cómo quedarán conformados los frentes partidarios y las alianzas para las elecciones legislativas 2021, la rosca política está desatada y la mayor puja está en definir quiénes van a ocupar los lugares «entrables» para las bancas de legisladores nacionales en el Congreso dela Nación. Allí Mendoza renueva 5 bancas de diputados y las 3 de senadores, pero para esos 8 cargos hay un sin fin de nombres que se agolpan y pelean cuerpo a cuerpo.
Si bien son 8 los legisladores nacionales que terminan su mandato, no todos planean dejar así de fácil su banca.
En la Cámara de Senadores concluyen mandato Julio Cobos, Pamela Verasay y Anabel Fernández Sagasti, pero dos de ellos planean reciclarse. Según lo pidió el mismo gobernador Rodolfo Suarez, Cobos encabezaría la lista de candidatos a diputados nacionales, en tanto que Verasay, al menos por el momento no tendría una reelección.
Por su parte Fernández Sagasti irá por la re reelección y volvería a encabezar la lista de candidatos a Senadores, asegurándose así otro mandato, porque aún en el peor escenario de que el Frente de Todos perdiera la elección en Mendoza, mantendría ese escanio.
En Diputados la puja es más fuerte y presagia que van a quedar heridos en el camino. Allí deberán dejar sus bancas Luis Petri, Claudia Najul y Federico Zamarbide del radicalismo, Omar Félix del PJ, y José Luis Ramón de Protectora.
Entre los radicales, sobran nombres y faltan cargos y viceversa. Con la candidatura de Cobos encabezando la lista, los correligionarios de Cornejo y Suarez saben que sólo les quedaría una banca por disputar, porque una de las 3 entrables deberían ceder una a sus socios del PRO.
Si bien aún nadie adelanta el nombre de la mujer que debería ir en segundo término, Claudia Najul parece dispuesta a dar pelea por su reelección, aunque para ese lugar suenan también la ministra de Turismo Mariana Juri y la de Salud, Ana María Nadal. En este último caso, el mismo gobernador señaló en el programa 7D de canal 7 que ve difícil perder a una ministra de Salud, para que vaya al Congreso, en medio de una pandemia,
Por tanto, todos miran con cariño ese tercer lugar en la lista y allí se apunta Luis Petri, que tiene dos mandatos en la espalda, pero que ha logrado posicionarse y destacar por peso propio en el Congreso y los medios nacionales.
Quien sí dejaría el Congreso ahora sería el diputado Zamarbide, que internamente responde políticamente al sector de la ex vicegobernadora Laura Montero.
En el Frente de Todos, quien encabezará la lista de diputados es aún un interrogante. Para ese lugar habrían al menos dos nombres de intendentes a los que se les termina el mandato, como Emir Félix y Martín Aveiro, aunque hay quienes se inclinan por una figura que siempre mide bien como es la del senador Adolfo Bermejo.
Sin embargo, a esta altura tampoco se descarta que Omar Félix, a quien se le vence el mandato este año, pueda volver a ser candidato por el PJ. Sería una forma de apostar a la unidad con ese espacio peronista del Sur y a la vez asegurarse votos del cuatro distrito electoral.
El futuro de José Luis Ramón también es incierto. Si bien el diputado por Protectora, al que también se le vence el mandato, se ha mostrado muy cercano con el Frente de Todos, eso no se traduciría así, linealmente, en un lugar en la próxima lista de diputados nacionales. No lo dicen abiertamente, pero en el peronismo no están convencidos de darle a un foráneo el lugar que podría ocupar un «compañero que dejó la vida por el partido». Algunos