Monte Coman: vecinos reclaman contra la Cooperativa Eléctrica

Hartos por el costo de la electricidad denuncian a la Cooperativa Eléctrica de Monte Comán

Dos vecinos de Monte Comán, socios de la Cooperativa Eléctrica de ese distrito hicieron oír sus quejas por el excesivo costo de las boletas de consumo eléctrico y el destrato que sufren de parte de las autoridades de la entidad que no dan respuestas a sus reclamos. Luis Tula y Guillermo Zaldivar cuestionaron los importes de las boletas de consumo eléctrico que alcanzan cifras cercanas a los 9.000 pesos por bimestre cuando el uso de este recurso es escaso en cada una de sus viviendas. «Este problema es generalizado en Monte Comán, en mi casa ahorramos todo lo que se puede, tenemos pocos artefactos eléctricos y sin embargo nos llegan boletas que superan los 8.000 pesos», dijo indignado Guillermo Zaldivar. En la vivienda de este vecino viven tres personas que al recibir la anteúltima boleta con 980 KW de consumo decidieron empezar a ser más austeros pero en la última boleta se les reflejo un consumo superior que llegó a los 1112 KW, una situación que según ellos «no es normal y por la que pedimos explicaciones que nunca nos dieron». Zaldivar reconoció que «me vino a visitar el presidente de la Cooperativa, Rodolfo García que lejos de escuchar mis reclamos me pidió que cesara con mis publicaciones en el Facebook en contra de la institución que preside hace 8 años» y agregó que «además le pedimos hace un año copia del estatuto y nunca la entregó».

El reclamo de Tula es similar. En su casa viven dos personas y el importe de la última factura superó los 9.000 pesos, una cifra que llamó poderosamente la atención del vecino que solo tiene tres artefactos que se alimentan con energía eléctrica. Ambos reclamaron que no existe mantenimiento en los medidores y que Edemsa debería hacerse cargo de la alimentación eléctrica en el distrito y agregaron que «estamos dispuestos a recurrir a la Justicia». Y pidieron también que García aclare cómo es el contrato que tiene la Cooperativa para ofrecer la televisión por cable que según los vecinos «es un servicio que brinda Direct TV».

FUENTE: INFOYA