Desde el Schestakow desmintieron que la muerte del bebé de 8 días fuese por Covid
Al respecto, la doctora Cristina Fajardo, jefa del servicio de Neonatología del hospital Schestakow dijo que “ante todo es un bebé que nace el 20 de junio a las 11 de la mañana, tuvo un peso de 3,060 kilogramos con 39 semanas. Fue un parto normal donde la madre ingresó con trabajo de parto, asintomática. Se la hisopa, nace este bebé y el resultado está recién al otro día, donde se informa que la mamá era positiva de Covid”.
Añadió que “se toman todas las medidas bajo protocolo del cuidado, porque para un bebé que está asintomático, se toman todos los recaudos, queda en la habitación con ella a una distancia de 2 metros, se los viste con ropa esterilizada, se ponen barbijo, lavado de manos y todas las pautas para que el bebé no se contagie, pero no se le niega la lactancia. A las 48 horas se va a su casa el bebé con la mamá, sin ningún síntoma. Esto es el día 22”.
En cuanto al nuevo contacto con el bebé, la doctora relató que “el día 27 de Junio, a los 7 días de haber nacido, ingresa el bebé por guardia a las 21.30. Lo hace en muy mal estado general, con fallo de bomba cardíaca, con hipotermia lo que habla de una sepsis, es decir con temperaturas menores a 36 grados. Está hipotenso, cianótico, se lo ingresa a guardia de neonatología, se lo intuba, se le pone respirador, porque estaba con fallo cardíaco”.
Por lo anterior, dijo que “se solicitan todos los análisis y el bebé presentaba deposiciones con sangre y residuo de estómago de sangre fresca, por lo que se le puso una sonda en el estómago. Es decir, que venía con un sangrado activo. Estaba en muy mal estado general, se hace un cultivo de la sangre del bebé y también se lo hisopa para Covid. Todos los análisis dan que estaba con una coagulopatía en curso, con una descompensación cardíaca y a la vez ‘PCR de Covid da negativa’. Los análisis sí dieron una bacteria, que se llama estafilococos aureus además que era meticilino sensible. Por este motivo, se le coloca antibióticos muy fuertes pero el bebé que ingresó a las 22 horas del día 27 falleció lamentablemente a las 2:40 del día 28”.
Para concluir, Fajardo aseguró que “el diagnóstico final que se tiene con ese cultivo fue un shock séptico bacteriano, porque se aisló una bacteria en sangre. Tenemos el resultado de un nemo cultivo positivo. Se intentó hacer todo pero vino de su casa así, en muy mal estado con una coagulopatía que fue irreversible, a pesar de todas las medidas que se tomaron”.
Por su parte, el director del hospital Schestakow, José Muñoz confirmó que “el bebé que falleció de 8 días, su mamá era positiva pero el bebé ingresó y no hay forma alguna de confirmar que eso haya sido un Covid agudo. No hay manera de saberlo porque no se alcanzó a hacer ningún estudio porque ingresó y falleció a las 4 horas. Solamente lo que pudieron hacer por el bebé, fue tratar de reanimarlo, pero no hay ningún estudio, según la infectóloga, que se pueda determinar que ese bebé pueda haber muerto por Covid”.