Covid en Mendoza: qué evidencian los números de julio
Ya ha transcurrido más de la mitad de julio y todos observamos con atención los números de los partes del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes que indican cada la cantidad de nuevos casos de Covid en Mendoza, de muertos por coronavirus y los pacientes recuperados. También se toma en cuenta la positividad como dato significativo porque indica, ni más ni menos, el porcentaje de mendocinos contagiados con relación a los testeos realizados.
Los números seguramente permitirán obtener conclusiones de la eficacia de la campaña de vacunación que tiene incidencia no sólo en Mendoza, sino en todo el mundo. Por ello es que esta semana el Gobierno salió a pedirle al grupo más reacio a vacunarse, al de los mayores de 18 años, que tome conciencia de la situación.
«Mientras la Provincia avanza a buen ritmo con su plan de vacunación contra la Covid-19 con un promedio de 20 mil turnos diarios otorgados, hay un dato de las estadísticas que nos alerta. Los adultos entre 30 y 40 años son los que menos están asistiendo a vacunarse», escribió el gobnernador Rodolfo Suarez en su cuenta de Twitter.
«La vacunación es la vía más segura para que Mendoza logre mayor inmunidad frente a esta enfermedad. Vacunarse permite mantener la economía abierta, protegiendo el empleo y la libertad.. Si sos mayor de 18 años, hacé tu parte inscribiéndote», agregó el mandatario.
En lo que va del séptimo mes de 2021, hasta el sábado 17, Mendoza suma 9.178 casos positivos de Covid y 381 muertos. Se han tomado 39.894 determinaciones lo que muestra una positividad del 22,95% y se han recuperado 9.060 personas.
En nuevos casos hay una tendencia a la baja ya que el promedio diario de este mes es hasta ahora de 539,88 contagios por jornada, inferior a los meses de abril, mayo y junio. Sin embargo, la media diaria de muertos es de 22,41, prácticamente sin cambios respecto de junio.
Los promedios de 2021
- Julio (hasta el día 17): 539 casos diarios y 22,41 muertos
- Junio: 704 casos diarios y 22 muertos.
- Mayo: 888 casos diarios y 25 muertos.
- Abril: 722 casos diarios y 10,8 muertos.
- Marzo: 174 casos diarios y 2,29 muertos.
- Febrero: 116 casos diarios y 3 muertos.
- Enero: 113 casos diarios y 3,7 muertos.
El pico de julio fue el día 2, con 884 casos, mientras la semana pasado ningún día hubo más de 700. En cuanto la cantidad de muertos, el número más alto de julio fue el el día 7, con 29.
Desde que comenzó la pandemia de Covid en Mendoza se han registrado las siguientes cifras:
- 148.759 casos positivos confirmados.
- 143.175 personas recuperadas.
- 3.666 fallecimientos.