La Pulpera registró un nuevo récord de producción y apuesta a incrementar la exportación
La planta procesadora de pulpa de fruta de San Rafael concluyó una nueva temporada de producción y lo hizo con cifras superadoras a todos los períodos que la precedieron.
Los números exhibidos ayer por el Municipio mostraron un óptimo rendimiento de la planta de Cuadro Nacional durante el ejercicio 2020-2021, con un procesamiento de 10,5 millones de kilos de materia prima y la obtención de 2,3 millones de kilos de pulpa.
Como se exhibe en los gráficos que acompañan este artículo, el mayor crecimiento la pulpera lo registró en la materia prima. Desde la puesta en marcha del proyecto (2017-2018) el ingreso de productos para la obtención de su pulpa creció un 262%.
En esta última temporada, la pulpera trabajó con damasco, pera, ciruela, durazno, tomate y zapallo, cuyas pulpas son comercializadas en diferentes mercados.
El “caballito de batalla” del proyecto ha sido el durazno, cuya pulpa está siendo exportada a Brasil. La última venta se concretó por 400 toneladas y hay interés del mismo país en obtener una mayor cantidad para la próxima temporada.
El orgullo del intendente
El intendente Emir Félix hizo referencia a los números de la última temporada de la pulpera y afirmó “sentir orgullo” por las cifras récord descriptas en este artículo.
“Nos reconforta seguir consolidando esta herramienta que creamos para que los agricultores tengan una mayor rentabilidad a la hora de comercializar lo que cultivan”, destacó el jefe comunal.
Se suman mercados
Además de la exportación a Brasil, los productos de la pulpera ganan terreno en el mercado nacional. En el último tiempo se concretó una importante operación con Baggio, una de las firmas elaboradoras de jugo más reconocidas del país.
“El objetivo es seguir sumando mercados, contribuir a la rentabilidad de los agricultores que, en definitiva, es para lo que creamos este proyecto”, afirmó el gerente de la firma, Juan Carlos Cappadona.