Descuento del gas por zona fría: en Mendoza todavía no rige
Las últimas facturas de gas que recibieron los mendocinos no llegó con el descuento que se esperaba por la aprobación de la Ley de Zona Fría, y esto se debe a que debe ser reglamentada para todas las provincias o ciudades que entraron en esta normativa para luego poder aplicar de manera correcta los descuentos.
Romina Ríos, titular de la ONG Protectora, indicó a Radio Nihuil: «La ley tuvo un tratamiento y una sanción muy rápida, luego se publicó en el Boletín Oficial y a partir de allí comienza a ser obligatoria. Algunas leyes necesitan una reglamentación que es cómo se va a aplicar dicha ley, en este caso el descuento en las facturas. Esa es una facultad la tiene Enargas como autoridad de aplicación, pero todavía no lo realizaron. Esto no solo pasa con Ecogas, sino con todas las distribuidoras del país».
Ríos estimó que deben estar tratando de determinar cómo mecanizar todo el sistema para que sea aplicado en las facturas de todas las distribuidoras. «Por eso nos vamos a encontrar en el mes completo de frío con la aplicación del cuadro tarifario con el aumento de junio del 6%«, que era el aumento previsto antes de aprobar la ley, en lugar de percibir el descuento prometido.
Toda la provincia de Mendoza fue incluida en la Ley de zona fría, por lo que en la próxima factura, «lo más probable a fines de agosto o fines de septiembre, se verá reflejado el descuento en la factura. El mecanismo no es rápido de aplicar ya que la toma de lecturas cada 60 días y la facturación es mensual», detalló la titular de Protectora.
Los usuarios que recibieron la última boleta notaron que el monto fue igual o mayor al del mes anterior. Se debe a que todavía no se aplicó el descuento por ley.
Además, Ríos explicó: «El descuento es del 50% del cuadro tarifario del cargo fijo para todos los usuarios jubilados, pensionados, trabajadores activos, y monotributistas que no superen los cuatro salarios mínimos, vitales y móviles. También para los que estén en régimen de desempleo, los electrodependientes, los que tienen alguna discapacidad, asociaciones o clubes de barrios, quienes perciben asignaciones universales, también tendrán el descuento del 50%, y es de manera automática porque cruzan los datos con Anses».
Agregó: «Al resto de los usuarios por fuera de estas condiciones, van a verse alcanzados por el descuento del 30% del cargo fijo por metro cúbico. Los impuestos no están alcanzados por los descuentos«.
Sostuvo que especialmente para los que percibirán el descuento del 50% «es importante que tengan los datos actualizados y que el servicio esté a nombre de la persona con el beneficio, ya que los beneficios van directo a los titulares del servicio de gas», y recomendó que en caso que en la casa haya alguna persona que pueda recibir este descuento, se haga el cambio de titularidad desde la web de Ecogas.