El procurador que investiga las torturas explicó por qué quiere participar en la investigación
Luis Romero, procurador de las Personas Privadas de la Libertad, explicó por qué pidió ser querellante particular en la causa judicial que investiga la muerte por Covid-19 de 14 ancianos que estaban alojados en el hogar de Monte Comán del ex sacerdote Fernando Yáñez.
Este funcionario, que también es presidente de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos Inhumanos y Degradantes, dijo que “entre las competencias de la Comisión se encuentra la facultad de hacer monitoreos en lugares de encierro como son, además de las cárceles, las comisarías, el sistema de responsabilidad penal juvenil (ex Cose), también entran en esta figura hogares de niños y adolescentes que están bajo custodia del Estado, los neuropsiquiátricos y los geriátricos”.
Entonces, es habitual que se presente como querellante cuando se investiga si hubo maltrato o tortura en alguna cárcel, pero ahora “también queremos intervenir en la investigación del caso de este geriátrico donde sucedió este brote de Covid que afectó a varios ancianos y que termina en decesos sin haber tenido ninguna de las dosis de la vacuna, pese a que se distribuyeron entre febrero y marzo a estos hogares”.
Romero está a la espera que el juez de la causa acepte su pedido para que pueda acceder al expediente. El procurador adelantó que quiere saber si “este hogar tuvo a disposición las vacunas en el mismo tiempo en que se entregaron a los geriátricos de toda la provincia. Y si las tuvo a disposición y no las retiró, también queremos saber el motivo”. Aclaró que “si bien algo de esto ya se ha difundido por la prensa, en el marco de la investigación vamos a tener las respuestas que valen jurídicamente. Por eso queremos participar y ser parte de la causa. Es un hecho muy lamentable que se ha llevado la vida de 14 personas”.