Icono del sitio Modo Noticia

Anabel Fernández Sagasti reunió a más de 500 mujeres como una muestra de unidad dentro del PJ

En una semana agitada para el Frente de Todos, la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti participó de un encuentro en Guayamllén, donde participaron más de 500 mujeres peronistas de toda la provincia, entre ellas la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis. Allí repudió los hechos de violencia policial durante un operativo en una fiesta en Godoy Cruz.

La legisladora eligió la misma línea que siguieron otros dirigentes peronistas en las últimas jornadas: hacer hincapié en el tema de la unidad dentro del PJ, más allá de las especulaciones sobre la profundización de la grieta interna que se habría concretado tras la aprobación del acuerdo con el FMI. Precisamente La Cámpora votó en contra de ese proyecto y a los pocos días reunió en Buenos Aires a miles de militantes en el Día de la Memoria dando muestras al albertismo del caudal de apoyo que mantiene intacto.

Horas antes, el diputado nacional Adolfo Bermejo y el senador provincial Lucas Ilardo mostraron una foto de un desayuno juntos. «Hicimos un repaso de lo sucedido en la Nación, un análisis de la situación del país, cuidando siempre a Mendoza. Es decir, viendo de qué manera repercute lo que pasa a nivel nacional sobre la provincia», dijo Bermejo, asociado con el sector tradicional del peronismo en Mendoza sobre su mitin con el camporista.

El miércoles pasado, el canciller Santiago Cafiero -vinculado al entorno del presidente Alberto Fernández- publicó una imagen junto a Fernández Sagasti, cercana a Cristina Kirchner. Aquí tampoco faltaron las lecturas políticas e interpretaciones después de los chispazos entre las dos alas del PJ al margen de la información protocolar de la reunión.

El ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, brindó el sábado una entrevista en C5N donde trambién se encargó de recalcar que el peronismo trabajará de manera unificada para alcanzar el diálogo entre sus máximos referentes y que de ahora en más se priorizará el bienestar de los ciudadanos. «Las discusiones serán puertas adentro», dijo el funcionario haciendo alusión a que hay políticos que les gusta trabajar más para los medios que «en la calle».

Encuentro de mujeres peronistas

En la sede del PJ Guaymallén, Fernández Sagasti participó de una jornada de debate, militancia, toma de conciencia e intercambio de ideas.

«Más de 500 compañeras nos reunimos para intercambiar ideas, repensarnos y seguir organizándonos, con la certeza de que el peronismo es la única fuerza política que pone como prioridad los intereses de las mayorías», escribió la legisladora y presidenta del PJ en su cuenta oficial de Twitter.

«Seguimos reuniéndonos para abrir espacios de debate y acción para tener una sociedad más justa e igualitaria Gracias por tanto compañeras», tuiteó Destéfanis.

En ese ámbito, se discutió el presupuesto provincial en género que «se ha visto reducido», dijeron, tal como se mencionó en la campaña en varias oportunidades el año pasado, entre otros temas vinculados con perspectiva de género.

El tema de los derechos humanos también estuvo presente teniendo en cuenta los dichos del intendente de Guaymallén, Marcelino Iglesias (UCR), quien señaló que los desparecidos fueron 8.000 y que lo de los 30.000 «fue un invento». «No puede ser que todos los 24 de marzo niegue el terrorismo de Estado», manifestaron.

Hubo una mención a nueva represión de la Policía de Mendoza ocurrida en las últimas horas en una fiesta en Godoy Cruz: «La violencia institucional sobre nuestros jóvenes es inadmisible».

También se habló de generar políticas y programas provinciales que garanticen el acceso a la vivienda, al trabajo, a las licencias laborales, a la salud y educación.

La intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, también participó del encuentro de mujeres peronistas en Guaymallén.

Salir de la versión móvil