Muchos mendocinos se sorprendieron en la tarde noche de este miércoles cuando centenares de personas del Polo Obrero comenzaron a llegar a las inmediaciones de la Legislatura para instalar carpas y organizar ollas populares. Lo hicieron pacíficamente y ocuparon media calzada de Patricias Mendocina, aunque igualmente el tránsito entre Espejo y Rivadavia fue interrumpido pero no por los manifestantes.
El acampe se hizo en todo el país y formó parte del plan de lucha programado por este movimiento de izquierda a nivel nacional para reclamar por la creación de puestos de trabajo.
Parte de los manifestantes del Polo Obrero.Foto: Martín Pravata
En el caso específico de Mendoza hubo movilizaciones -numerosas- por el centro durante la mañana que incluyeron una parada frente a la sede del IPV (Instituto Provincial de la Vivienda) para protestar por el desalojo de un grupo de personas que estaba ocupando ilegalmente un terreno en una zona cercana al barrio La Favorita.
Más tarde, cerca de las 19, la militancia del Polo Obrero, con muchas mujeres y niños, fue llegando a la calle Patricias Mendocinas para que su reclamo tuviese más visibilidad. Al menos 100 fueron las carpas instaladas, con la idea de dejarlas allí hasta la noche de este jueves.
Inédita postal en calle Patricias, entre Espejo y Rivadavia, repleta de carpas.Foto: Martín Pravata
Esto obligó al desvío del tránsito justo en una zona de parada de muchos colectivos, a los que no se les permitió pasar la calle Espejo, a pesar de que los manifestantes dejaron liberada media calzada. Esta situación aparentemente se extenderá este jueves lo que probablemente genere alguna situación conflictiva teniendo en cuenta el flujo de micros y autos que transitan diariamente por la zona, que tiene a su alrededor muchos comercios y escuelas.
La policía custodia el acampe. Por lo menos este miércoles no hubo incidentes.Foto: Martín Pravata
Junto al Polo Obreo se instalaron las agrupaciones William Cooke, 17 de Noviembre, MAR y el Frente Popular Darío Santillán Corriente Plurinacional.
El comunicado del Polo Obrero
El documento difundido por el Polo Obrero Mendoza fue titulado «La unidad piquetera reafirma su plan de Lucha ante el fracaso de la reunión con Zabaleta», en alusión al ministro de Desarrollo Social de la Nación, quien precisamente estuvo esta jornada en nuestra provincia.
«La reunión que se realizó con el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta y su gabinete terminó en un rotundo fracaso. El Gobierno emitió un comunicado hablando de un acuerdo que no existe», señalaron desde el partido de izquierda
«Por otra parte, el comunicado oficial ni menciona que le presentamos hace 6 meses un plan para la creación de 1 millón de puestos de trabajo», agregaron.
Luego se refirieron específicamte a nuestra provincia: «Este ajuste en Mendoza tiene expresiones concretas. Una política de ajuste salarial (que no supera los índices de inflación), de asistencia ineficaz y una nula creación de puestos de trabajo a pesar de anuncios rimbombantes de inversión en obra pública. Sin ir más lejos, la inflación en nuestra provincia en el rubro de alimentos superó el 9% en los primeros dos meses»
«Asimismo, las mujeres y disidencias somos las más afectadas por la pobreza y los ajustes. En Mendoza se sacó el único plan de asistencia a mujeres y disidencias en situación de violencia llamado nuevas redes», cuenta otro de los párrafos del comunicado.