Icono del sitio Modo Noticia

De Marchi ya pidió encuestas para el 2023 y cerró a Macri para su acto de lanzamiento

La figura de Mauricio Macri aparecerá en las pantallas gigantes del PRO este viernes, cuando inauguren la nueva sede partidaria que tienen en calle España, a metros de la Legislatura. Será la primera señal fuerte al radicalismo, con quienes competirán por gobernar Mendoza el año que viene. Ya pidieron medir la intención de voto del lujanino y las encuestas empezarán la semana próxima. Patricia Bullrich enviará un mensaje, además de la presencia confirmada de Rodríguez Larreta.

La organización del evento coordinó un Zoom para que Macri dialogue con los referentes del Profe (Pro Federal) desde la nueva casa que tiene el partido. Es un grupo de los políticos que tiene el espacio en las provincias y que ya se habían reunido con el expresidente durante el verano, en Villa La Angostura. Hay plan B: también contemplan que pueda ser un video grabado, como hará Patricia Bullrich, quien no podrá estar porque viaja a Estados Unidos el sábado por la mañana.

Con la presencia del jefe de Gobierno porteño, la ceremonia del PRO – que servirá también como acto de lanzamiento implícito a la candidatura de De Marchi- tendrá a las tres figuras más importantes que tiene el espacio; que, además, son los presidenciables para el año que viene. Como el ambiente entre ellos está tenso, que no falte ninguno es importante para cuidar la neutralidad pretendida en Mendoza.

Van a estar. Viene Larreta, pero Bullrich y Macri participarán a distancia del cónclave Pro. En Mendoza, por ahora, no se quieren meter en la grieta interna del partido.

Para algunos en el partido, es el primer estiletazo fuerte al radicalismo en la carrera a la Gobernación. Para otros es el contragolpe a lo que sintieron como una mojada de oreja en su propia casa: Cornejo, en Luján, diciéndoles que no había espacio para aventuras individuales y que había que ser armónicos con los aliados, mientras asumían autoridades de la UCR departamental.

De Marchi lo consideró parte del folklore y no se detuvo demasiado en el mensaje. Está expectante de las encuestas que el Pro ya encargó a una consultora local y comienzan la semana que viene a medir su intención de voto en la provincia. La ola de mediciones –apresurada, para algunos – comenzó hace días y lo ubicó dos veces en el podio.

Para Diagnóstico y Análisis, la firma del ex asesor del peronismo Santiago Alé, el lujanino está tercero detrás de Daniel Orozco y Tadeo García Zalazar con 18,05% en intención de voto. Para DC Consultores, del platense Aníbal Urios, también fue “top 3”, persiguiendo un 40,4% de Alfredo Cornejo (que no ha dicho abiertamente si quiere volver a gobernar Mendoza) y un 19,4% de Luis Petri. El diputado nacional sacó 13,8%, apenas por encima de Ulpiano Suarez.

Larreta es mío

Ni Alfredo Cornejo ni Rodolfo Suarez estarán en el acto. Al menos, hasta el momento de escribir esta nota no habían sido invitados. Es todo un símbolo de alejamiento, de separar los tantos y empezar a caminar cada uno por su parte, aunque todavía sin romper Cambia Mendoza. Inclusive se especula con que la visita de Rodríguez Larreta no produzca ni siquiera la foto protocolar con el Gobernador (como cuando vino Macri y los cuatro posaron en Casa de Gobierno y en una cena). Esto último es porque el referente de Juntos llegará en horas de la siesta y con la agenda bastante cargada.

Al que sí decidieron invitar al encuentro es aTadeo García Zalazar, porque se planeó convocar a todos los presidentes de los partidos que hacen a la coalición. Es más, hasta le llegó la tarjeta a un líder opositor: Roberto Ajo, el conductor del Partido Demócrata que hasta hace poco iba codo a codo con el PRO y los radicales. “Es que tenemos buena relación con ellos”, explican desde la flamante sede de calle España, estratégicamente cercana a la Legislatura.

Juntos en Mendoza. Rodolfo Suarez, Mauricio Macri, Alfredo Cornejo y Omar De Marchi posaron en junio del 2021, cuando varios se preguntaban si el frente se rompería antes de las elecciones.

La idea de acaparar a Larreta seduce a las filas amarillas. Que haya la menor prensa posible para sus aliados de la UCR y las miradas se posen sólo en sus propios dirigentes. Será disonante si no se reúne con Suarez, porque tienen buen vínculo y el gobernador viene de darle un espaldarazo con su ausencia a la convocatoria que hizo Alberto, justamente, en su cruzada por la coparticipación contra CABA.

Pero es verdad que tiene mucho que hacer. A las 16 lo espera el grupo de Mujeres PRO en un café de Peatonal al 200 y también está comprometida su presencia con la juventud del partido (Jóvenes Pro) en un encuentro mucho más relajado. “Una cervecita o algo así, y bastante breve”, según comentaron. Después, corte de cinta (casi cantado, entre él y De Marchi) de la nueva sede. Por lo que la única chance de un encuentro con Suarez parece ser que se vaya directo desde el aeropuerto, en plena siesta.

De Luján a Capital, directo

En la mismísima cuna del PRO mendocino, Alfredo Cornejo dio un discurso cargado de alusiones al 2023 mientras asumía el nuevo presidente del comité lujanino, Leonardo Gómez. Dijo aquello de no aventurarse solos y cuidar a los aliados, y ponderó la gestión del intendente Sebastián Bragagnolo. Los asesores de De Marchi dicen que el radicalismo evidenció cuánto les duele ver el crecimiento del espacio amarillo en Mendoza y, encima, este viernes les devolverán la gentileza de “coparles la parada” cuando sienten base en Capital.

Apuntan que son los únicos que están creciendo políticamente y señalan dos aspectos clave: el apoyo de la ciudadanía, al que respaldan con los casi 60% puntos que sacó Cambia Mendoza en Luján, y la cantidad de bancas. Dos diputados nacionales y nueve legisladores en el ámbito local.

A diferencia del PJ, sus candidatos a nivel país suben en las encuestas y en imagen positiva; y a diferencia de la UCR mendocina, que debe ocuparse en gobernar la provincia, el PRO sólo apunta los esfuerzos en construir sus bases para pelear en las elecciones del año que viene.

«No es tiempo de aventuras solitarias», dijo Cornejo en la asunción de autoridades radicales de Luján, tierra gobernada por el Pro.

De hecho, en los próximos días anunciarán el tan mentado plan de gobierno en el que vienen trabajando hace meses. El miércoles por la mañana hubo un encuentro – que no fue en la nueva sede, inmaculada hasta la inauguración- para definir ese tema. Lo presentarán formalmente en diciembre, pero planean un anuncio para abril. Es una estrategia al 2030 que incluso tendrá un coordinador. Una de las quince oficinas en la nueva casa partidaria será para él.

A metros de ese cuarto, el salón principal albergará este viernes a uno de los candidatos a la Presidencia de la Nación; y pondrá en pantalla gigante a sus posibles competidores Mauricio Macri y Patricia Bullrich. Además habrá referentes nacionales como Luciano Laspina y Humberto Schiavonni. Que el primer encuentro del Pro Federal sea en Mendoza es todo un gesto en torno a los alfiles locales del partido.

Si a De Marchi le queda una bala en la recámara para ser gobernador, este acto masivo y las encuestas que ya coordinaron para la semana entrante, son un buen camino para empezar a afinar la puntería.

Salir de la versión móvil