Icono del sitio Modo Noticia

Sagasti puso al peronismo en carrera desde Alvear: «El 2023 es la oportunidad para el PJ»

El peronismo se puso en carrera hacia el 2023. Desde General Alvear, la presidenta del partido, Anabel Fernández Sagasti, depositó todas sus expectativas en las elecciones del próximo año: «Es la oportunidad del PJ por razones históricas y porque ya no se aguantan más el ajuste y el desgobierno de Suarez».

Con esas palabras muchos podrán decir que ha empezado oficialmente la campaña para el PJ que ya está caminando y promoviendo figuras en los diferentes departamentos para seguir liderando en donde son gobierno y dar pelea en los que son de Cambia Mendoza.

Hasta Alvear, Fernández Sagasti llegó acompañada de quien suena fuerte como su posible reemplazante en el partido: la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis. Junto a ellas estuvieron la diputada nacional Liliana Paponet y los legisladores provinciales Helio Perviú y Germán Gómez, entre otros.

El acto de renovación de autoridades del PJ alvearense fue la excusa perfecta para hacer pie en la tierra gobernada por el radicalismo donde en las últimas elecciones renovó mandato Walther Mercolini, quien ya no tiene reelección.

Este martes asumió como presidente Néstor Otero, quien en las internas se impuso ante la lista apoyada por la propia Fernández Sagasti.

Otero y Fernández Sagasti, juntos a pesar de las diferencias, una idea que el peronismo busca que se replique a nivel provincial si es que llegan a haber internas en el 2023.

«Venimos a presentar a las autoridades partidarias. La idea es que éste sea un punto de partida para llamar a los compañeros. La idea es darle mucha fuerza y acompañamiento (al PJ de Alvear) para conseguir el sueño de gobernar el departamento en el 2023«, dijo Anabel después del acto oficial.

Respecto de aquellas internas, en las que la lista Lealtad Alvearense de Otero se impuso a Alejandra Fiachi, la senadora nacional señaló que «la democracia dentro del partido es buena porque la discusión entre nosotros nos hace crecer, madurar y escuchar».

Y dejó un mensaje claro para los peronistas alvearenses, que bien podía aplicarse también a otros: «El adversario no está dentro del PJ sino en quienes hoy conducen el departamento».

Las elecciones 2023 en la mira del PJ

«En esta nueva etapa voy a acompañar a quienes tengan la voluntad de querer protagonizar este proceso. El 2023 es la oportunidad para el PJ, por razones históricas y porque ya no se aguantan mas el ajuste y el desgobierno que está llevando a cabo el gobernador Rodolfo Suarez«, disparó Sagasti y agregó: «Lo vemos con Portezuelo, con el Trasvase del río Atuel, con la seguridad, con la educación, con la salud pública».

Así, después de este paso por Alvear, Anabel y el resto de la comitiva seguirán viaje por Malargüe (también tierra radical) para el miércoles llegar a Santa Rosa, el departamento de Destéfanis.

Al ser consultada por la situación del país, que también afecta a los mendocinos, Anabel aseguró que como presidenta del PJ y como senadora lo que le «preocupa» es la inflación. Lo que estamos discutiendo – dijo respecto de las internas en el Gobierno nacional- «es poner la agenda de los ciudadanos en el centro del dispositivo para resolverla».

«Esto no es cuestiones de likes de Facebook ni retuits», ironizó sin querer luego opinar sobre los posibles cambios en el gabinete de Alberto Fernández.

Atraer a los «otros»

Como ya lo han dicho muchos de los dirigentes peronistas, al PJ solo no le alcanza. Anabel Fernández Sagasti coincide con ello y es por eso que afirma que la idea es seguir ampliando el frente.

«La idea es incluir a todos los que entiendan que necesitamos una provincia que produzca trabajo y que sea federal«, dijo.

Particularmente, al ser consultada por obras como el trasvase del río Atuel y Portezuelo del Viento, Sagasti recordó que ya en su momento planteó que la «gran obra» era la del trasvase y recibió muchas críticas: «Pero creo que hay que empezar los estudios previos».

Mientras que sobre la represa en Malargüe apuntó: «Si el gobernador hubiera hecho lo que pedían las otras provincias, hoy no tendríamos problemas. Él podría adjudicar ya y empezar a generar trabajo. La situación actual es por falta de decisión política. Ahora estamos en ésta, esperando el laudo presidencial por el que tenemos la camiseta de Mendoza puesta».

Néstor Otero asumió en Alvear

Por su parte, el nuevo presidente del PJ alvearense se sumó al pedido de que «se comience con el sueño del trasvase».

cuestionó los últimos años de gobierno de Cambia Mendoza en la Provincia y en el municipio: «Por la desidia de los últimos años, hemos visto que en 2010 había 16.000 hectáreas de ciruelas y hoy quedan 10.500. Había 11.500 hectáreas de durazno y hoy quedan 5.500. Había 8.000 de peras y hoy quedan 2.000».

«Vamos a formar a los mejores hombres y mujeres para gobernar el departamento y darle un timonazo al partido para gobernar la Provincia«, tiró Otero con fuerza desde la sede.

Salir de la versión móvil