Los docentes de las escuelas privadas no cobraron el aumento de marzo ni la ayuda escolar de 10.000 pesos

A 9 días hábiles de que termine el mes de abril los docentes de los establecimientos públicos de gestión privada no han cobrado el aumento pactado en paritarias con el Gobierno provincial. El compromiso de la Dirección General de Escuelas (DGE) es pagarlo por planilla suplementaria, pero el dinero en la cuenta de los trabajadores de la educación no aparece. Esto exaspera al sector, ya que hace pocos días se conoció el índice de inflación de Mendoza.

Los docentes de las escuelas públicas de gestión privada «no hemos cobrado el aumento del 12% en el sueldo básico, el 17% en el estado docente ni los 10.000 pesos de ayuda para la compra de material didáctico. Tampoco hemos percibido el aumento en las asignaciones familiares» detalló Ester Linco Lorca, titular del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP). Al mismo tiempo consideró que aproximadamente el 80% de los docentes de escuelas privadas no lo ha cobrado.

Te puede interesar: A qué docentes les corresponde cobrar los 10.000 pesos de ayuda escolar

La sindicalista remarcó: «El Estado ha querido hacer una planilla suplementaria por única vez y -a esta altura del mes- no se ha cobrado. Estamos esperando que se resuelva este problema, que es administrativo. Nos parece muy triste que por un problema administrativo los docentes no hayan podido cobrar», dijo Linco Lorca, más cuando se supo que el índice de inflación de marzo fue del 6,6% en Mendoza.

SADOP no tiene participación paritaria en Mendoza, por eso los docentes nucleados en este gremio reciben lo mismo que acuerda el SUTE.

SADOP no tiene participación paritaria en Mendoza, por eso los docentes nucleados en este gremio reciben lo mismo que acuerda el SUTE.

Desde la DGE informaron que está en pie lo de pagar por planilla suplementaria los aumentos salariales y la ayuda de 10.000 pesos antes de que termine abril. Un dato no menor es que este arreglo ya se hizo efectivo a los docentes que trabajan en la esfera netamente estatal.

Sin embargo, a pesar de que «el expediente está circulando» todavía no se sabe cuándo la DGE hará la liquidación correspondiente.

SADOP no tiene lugar en la mesa paritaria mendocina, por eso los docentes nucleados en este gremio quedan bajo la misma órbita del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE).

Mientras tanto, las escuelas públicas de gestión privada ya anunciaron un aumento en las cuotas (decidido y autorizado por la DGE) para hacer frente a los aumentos en los sueldos de los docentes.