Rodolfo Suarez planea aplicar en Mendoza un tratamiento de acuíferos al estilo israelí
Tras su discurso anual en la Asamblea Legislativa, el gobernador Rodolfo Suarez destacó su paso por Israel, donde se instruyó sobre la gestión del agua que realiza aquel país. En conferencia de prensa, aseguró que el tratamiento de desalinización usado allí se podría aplicar en Mendoza para hacer apta el agua de los acuíferos.
Afirmó además que este miércoles comenzarán las reuniones virtuales con miembros del Gobierno israelí para avanzar no solo en proyectos hídricos, sino también en materia de seguridad.
Después de la apertura de sesiones ordinarias, en la sala de prensa de la Legislatura provincial, Suarez dijo rodeado de ministros que este miércoles se realizará un encuentro vía Zoom con directivos de la empresa nacional del Agua de Israel (Mekorot Israel National Water CO) «para ver si podemos concretar una consultoría para ver cuál plan es el que podríamos llevar a la práctica a futuro en Mendoza».
«Queremos saber cuál debiera ser el plan; o si el que tenemos, con proyectos de Aysam, Irrigación e Infraestructura, podría implementarse para triplicar exportaciones, vender al mundo y pensar globalmente», señaló el gobernador mendocino.
El sistema de desalinización que se podría «importar» en Mendoza
Suarez destacó que de su viaje por Israel le llamó la atención, no solo la cultura del agua por la que los habitantes entienden que se trata de un recurso escaso en el mundo; sino también cómo aplican la tecnología para el reuso del agua.
«Cómo el agua de la vid va a toda al reuso para cualquier tipo de cultivo y para abono de la tierra», ejemplificó. Y pensando en Mendoza, aseguró que «hay muchos acuíferos que se pueden tratar con el tratamiento para la desanilización que aplican en Israel».
Israel cuenta con cinco plantas desalinizadoras de agua; entre ellas, la planta de desalinización por ósmosis más grande del mundo. Casi el 80% del agua que se consume en los hogares de Israel proviene del mar.
En Mendoza no tenemos mar pero sí aguas salobres en acuíferos y sobre ellos se podría replicar el sistema israelí. Sin tratamiento, esas aguas son demasiado saladas para usarlas para el cultivo y hacen que disminuya la producción por hectárea, explicaron desde Irrigación.
El gobernador Rodolfo Suarez durante su viaje en Israel.
Lo que hacen en Israel es extraer el las sales acumuladas. Ese mismo sistema se podría aplicar en Tunuyán, en General Alvear y en San Rafael. Ese agua, con tratamiento, podría ser aprovechada para el riego.
Otro de los sistemas que destacó Suarez es el del reuso del agua. En Mendoza ya se realiza este tipo de procedimientos pero con calidad menor, dado que la inversión y la teconología usada en Israel es ampliamiente superior.
La intención del Gobierno mendocino es mejorar esos parámetros de reutilización del agua y contar para ello con el asesoramiento de sus pares israelíes.
La gestión de Israel en Seguridad
El gobernador contó que su viaje por el Medio Oriente también le sirvió para estudiar el sistema de seguridad israelí. «Vamos a tener reuniones por Zoom con parte del Ejecutivo israelí para incorporar inteligencia artificial para la prevención del delito», adelantó.
«Vamos a hacer una fuerte inversión en equipamiento y logística», agregó dando más detalles sobre lo que advirtió durante su discurso. «Los delitos graves nos duelen a todos pero han sido resueltos rápidamente. Vamos a trabajar más en la prevención, invirtiendo en cámaras y teconología», dijo.