Icono del sitio Modo Noticia

El caso Gisela Gutiérrez será el primero en enfrentar un jurado popular con la nueva Ley

Los juicios por jurado ya dejaron de ser una novedad en Mendoza. Lo que sí será innovador será el primer debate de este tipo que se haga bajo la modificación de la Ley que ocurrió en abril pasado. Y el turno será este lunes para una causa emblemática y compleja: el asesinato de Gisela Gutiérrez, la joven de 24 años que desapareció hace más de siete años en la zona de La Favorita.-ADVERTISEMENT-

Hasta abril pasado, los jurados populares en la provincia sólo podían integrarse en los casos del artículo 80, es decir, homicidios calificados. Desde entonces se han realizado debates por crímenes con distintos tipos de agravantes: por el vínculo, por mediar violencia de género, por criminis causa, por ser funcionario policial y hasta por odio a la expresión de género, entre otros. En todos esos casos, cuando los sospechosos fueron encontrados culpables recibieron la pena de prisión perpetua.

El 20 de abril pasado la Legislatura provincial aprobó un proyecto para ampliar la utilización de jurados populares en otros delitos. Detalladamente se agregaron tres: abuso sexual seguido de muerte -también contempla perpetua-, homicidio simple -de 8 a 25 años de cárcel- y homicidio agravado por el uso de arma de fuego -de 10 a 33 años de prisión-.

Meses después, el 26 de julio siguiente, un Tribunal confirmó el fin de la investigación por el caso Gisela Gutiérrez. Se trata de un caso emblemático ya que la joven desapareció una noche de julio de 2015 y jamás volvió a ser vista. Pese a que tampoco se encontró un cadáver, el fiscal de Homicidios Carlos Torres consiguió detener e imputar a dos sospechosos: Héctor Negrucho Días (34) y Daniel Peluca Quiroga (37). El primero de ellos por homicidio agravado por el uso de arma de fuego y el segundo por encubrimiento agravado.

Este lunes se realizará la audiencia de sorteo de jurados y está previsto que el debate comience el 31 de octubre y finalice el 4 de noviembre, aproximadamente. De esta forma, este expediente será el primero con la ampliación de la Ley en ventilarse ante doce ciudadanos que deberán definir si los acusados son culpables o no. En el primer caso, será luego el juez técnico Aníbal Crivelli quien decida la cantidad de años de condena.

Creen que Gisela Gutiérrez fue víctima de un crimen en Ciudad.

Crimen en La Favorita

El 20 de julio de 2015 Gisela Gutiérrez fue vista por última vez con vida. La joven tenía tres hijos, estaba embarazada -producto de un abuso sexual pero había decidido tenerlo- y, si bien tenía problemas de conducta, nunca se había ausentado durante tanto tiempo de su domicilio en La Favorita. Su familia declaró que la joven estaba regresando a la casa de sus padres pero cuando estaba llegando les hizo una seña como que regresaba en un rato y cambió su rumbo. Fue lo último que supieron de ella. Pasaron los días, las semanas, los meses, los años y el misterio continuó.

El 14 de noviembre de 2020 fue un día clave. Los investigadores policiales tomaron contacto con tres testigos de identidad reservada que sentaron las bases de lo que terminó siendo la hipótesis actual del hecho. En el expediente quedaron nominados como testigos A, D y F. La reconstrucción apuntó a que cuando Gisela Gutiérrez se fue de la casa de su hermana terminó en el domicilio del Negrucho Días y estuvieron tomando unas cervezas. Este hombre había intentado tener una relación sexual con la joven pero ella lo rechazó diciendo «qué me voy a acostar con vos». En ese momento, el sujeto tomó un revólver que estaba arriba de la mesa, le apuntó a la cabeza en forma de broma pero se le terminó escapando un disparo que impactó en la cabeza de la víctima.

Peluca Quiroga, que estaba en el lugar, se quedó en estado de shock. Días le envió un mensaje a Marcos Tucán Quiroga -también estuvo imputado pero falleció antes de llegar a juicio- donde le dijo «me mandé una cagada». La Fiscalía sostiene que el fallecido Quiroga llegó en un Renault 12 y trasladaron el cadáver de Gisela Gutiérrez hasta un puesto llamado Los Pinos, ubicado en las inmediaciones del dique Frías, donde enterraron el cuerpo.

Salir de la versión móvil